sábado, 17 de mayo de 2025

Caléndula silvestre-Maravillas del campo- Herbeta de foc - Calendula arvensis

 

   Es una planta muy abundante en la Vega Baja del río Segura, y en toda la provincia de Alicante. Una de las especies más conocidas, apreciadas y usadas en la Farmacopea o recetarios tradicionales. Suele ser de las primeras que nos avisan de la llegada de temperaturas suaves en invierno y el inicio de la primavera, con su presencia.


   Se desarrolla con facilidad en lugares con suelos pedregosos o removidos, bordes de caminos, herbazales, zonas de cultivos, terrenos arenosos o rocosos, ……… prefieren las superficies secas y soleadas.



   Aunque es una planta pequeña no resulta indiferente a la vista, pues forma densas matas con flores vistosas de color amarillo o amarillo-anaranjado.



   Planta muy ramosa con tallos derechos, en ocasiones extendidos, con hojas alternas, enteras, ovaladas-lanceoladas y finamente dentadas. Las flores se agrupan en cabezuelas o capítulos terminales, con el disco de un color similar o también violáceo o marrón.  



   Florece desde marzo-abril hasta junio-julio, en ocasiones dependiendo de los lugares podemos afirmar que florece durante casi todo el año. El fruto posee una particular forma encorvada, picuda, globosa o de gusano cubierto de espinillas, es decir de aspecto variable y con diminutos apéndices espinosos.


   En la actualidad utilizamos herboristerías, ecotiendas, centros de fitoterapia, …… donde intentan conservar procedimientos tradicionales manteniendo el uso de plantas medicinales. La caléndula ha sido muy usada a lo largo del tiempo por sus propiedades terapéuticas y además al ser una planta atóxica puede utilizarse sin temor. 


   Externamente se ha empleado para tratar y curar las quemaduras, debido también a sus cualidades como buen cicatrizante. Como antiinflamatorio y además en contusiones y eczemas.   


   También hay reseñas sobre sus atributos para activar la circulación sanguínea, rebajar los dolores estomacales y actuar frente a las infecciones causadas por bacterias. Es frecuente encontrar referencias sobre las aplicaciones de esta planta, precisamente una de las más populares es la tisana elaborada con sus flores y hojas para regular la menstruación.



   La caléndula silvestre o maravilla del campo exhibe muchas analogías con la maravilla o caléndula de los jardines  - Calendula officinalis, una planta muy utilizada como ornamental en parques y lugares exteriores. Sus flores son más grandes y vistosas, con un colorido más intenso, anaranjado y rojizo que las caléndulas silvestres. Y además posee sus mismas propiedades terapéuticas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cepillitos – Grama dorada - Cua de gos daurada - Lamarckia aurea

     En un recorrido por senderos que atraviesan terrenos alterados y ruderales, aparecen plantas llamativas que enseguida nos llaman la ate...