Mostrando entradas con la etiqueta Diplotaxis erucoides-La rabaniza o ravanell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diplotaxis erucoides-La rabaniza o ravanell. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de marzo de 2024

Rabaniza o ravanell - Diplotaxis erucoides

 

   Es una planta muy conocida en toda la Vega Baja del Segura, una hierba muy frecuente en los campos de cultivo durante el otoño y el invierno. Brota rápidamente con las primeras lluvias y en poco tiempo los terrenos quedan ocultos por ´la rabaniza`, por este motivo a pesar de su popularidad se valora como una ´mala hierba`. 



   Puede conseguir un porte de 20 a 50 cm y sus hojas inferiores, que se agrupan en roseta, son alargadas e irregulares. Las flores se agrupan en racimos terminales y poseen un largo pedúnculo, son hermafroditas.



   La corola está formada por cuatro pétalos dispuestos en cruz y de color blanco, se tiñen de color violáceo cuando se secan. Poseen cáliz y estambres. Florecen durante todo el año, especialmente de enero a octubre.


   Los frutos son vainas alargadas que se abren solas y encierran una doble fila de pequeñas semillas. La ´rabaniza` se utilizaba como alimento para el ganado y animales domésticos.



   Muy abundante en toda la Vega crece formando prolongados herbazales en campos abandonados, orillas de caminos, huertas, escombreras, lugares de rastrojos, …… tanto en zonas de secano como de regadío.


Aromo blanco, peladera, acacia pálida - Leucaena leucocephala

     Introducido en la Vega Baja con fines ornamentales, originaria de Méjico y América Central, es un árbol muy vistoso de la familia de la...