Mostrando entradas con la etiqueta Pallenis spinosa–Castañuela-ojo de buey-gravit. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pallenis spinosa–Castañuela-ojo de buey-gravit. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de junio de 2023

Castañuela, ojo de buey, gravit - Pallenis spinosa

 

   En cualquier paseo que hagamos por los distintos caminos o senderos de la Vega Baja, durante la primavera y comienzos del verano, resulta bastante fácil encontrar esta singular planta pues crece y se extiende en terrenos baldíos, campos de cultivo y en cunetas o bordes de lugares de paso.


   Poseen tallos erectos de base leñosa que finalizan en una flor de color amarillo, en ocasiones con ramas que rebasan el tallo floral. Toda la planta está poblada de pelillos blancos.



   Las flores forman inflorescencias amarillas en forma de capítulo o disco duro, protegidas por falsas hojas o brácteas, las exteriores en forma de estrellas muy parecidas a las hojas. Florece desde marzo-abril hasta julio.


   Precisamente, en su nombre científico el término ´spinosa` hace referencia a las brácteas afiladas o espinosas que bordean las cabezuelas o inflorescencias abiertas de la flor. Sus hojas tienen un color verde intenso, son alternas, enteras, lanceoladas y numerosos pelillos.


   Las cabezuelas florales, una vez cocidas, se usaban como terapia para dolores musculares, contusiones y reuma.



Aromo blanco, peladera, acacia pálida - Leucaena leucocephala

     Introducido en la Vega Baja con fines ornamentales, originaria de Méjico y América Central, es un árbol muy vistoso de la familia de la...